• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El mundo sigue sin entender a la Argentina

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los años, desde 1994, la revista Global Finance publica un ranking sobre la evaluación del desempeño de los presidentes de los bancos centrales de los 50 países más importantes del mundo. 

En dicho ranking se evalúa cómo el funcionario y la entidad que presiden han manejado ciertas áreas económicas importantes como es el control de la inflación, las metas de crecimiento económico, la estabilidad cambiaria y el manejo de la tasa de interés de referencia, entre otras cosas.

De acuerdo a la publicación de este año, relevada en el día de ayer, nuevamente la Argentina no ha salido parada de la mejor manera. Entre los 50 países relevados, solamente el presidente del Banco Central de Ecuador y la presidenta del Banco Central de la República Argentina han obtenido la peor calificación posible, denominada bajo la letra D.

Relacionado:  La Macri economía: todas sus decisiones de gobierno

No se trata de un nuevo ataque a la Argentina por la aplicación de sus políticas heterodoxas ni mucho menos. Sin ir más lejos, entre los pares de la región, los presidentes de los respectivos bancos de Brasil y Perú han obtenido la calificación B, mientras que los de México y Chile han sido mencionados con un B+.

Tampoco se trata de una cuestión de favorecer a los presidentes de los bancos centrales de las economías desarrolladas ni de aquellas economías más abiertas económicamente. Revisando los premios, Ben Bernanke sólo fue calificado con una B, mientras que su par del banco Central Europeo, Mario Draghi, obtuvo un puntaje aun más bajo: B-.

Relacionado:  Lo que está haciendo Cristina con el dinero de los argentinos

Es evidente que poniendo la calificación en perspectiva, la actual administración gobernante en Argentina ha hecho muy poco para mantener la inflación bajo control, la estabilidad monetaria y, sobre todo, la emisión monetaria.

Seguramente estaremos nuevamente ante una negación del Gobierno ante toda queja recibida desde el exterior, argumentando que se tratan de instituciones o medios que defienden el modelo neoliberal que imperó en la década de los ’90.

No se trata de negar permanentemente la realidad. El modelo comete actos que comprometen el futuro próximo, con consecuencia en el presente que ya estamos viviendo.

Las críticas constructivas deben ser siempre bienvenidas ya que los errores se pueden corregir y el modelo hacer más perfectible. Pero mientras la ceguera y la sordera continúen, Argentina quedará cada vez más aislada y el inversor estará más profundamente desprotegido para cuidar los ahorros que tanto les ha costado conseguir.

Comentarios
Tags: Argentinabancos centralesinflacionpolítica económicapolítica monetaria
Previous Post

Ocho cosas que debe saber sobre la capitalización récord de Apple

Next Post

Pasando revista al mercado de capitales argentino

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Pasando revista al mercado de capitales argentino

Contenido Premium

Subite a esta autopista

11 agosto, 2016

¿Lluvia de inversiones? No saques el paraguas

1 septiembre, 2016

No espere más para llevar el cine a su casa y a su portfolio

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?