• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

De Rockefeller a Steve Jobs y Bill Gates

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace poco le acercamos una nota sobre ocho cosas que debe saber respecto a la capitalización récord de Apple, la cual alcanzó los 665 mil millones de dólares, para transformarse en la más alta valuación de la historia moderna del mercado estadounidense, y que sigue subiendo.

En ese sentido, en el marco de la nueva noticia de esta empresa “rompe-récords”, le traemos la historia de las compañías más grandes del mercado.

En primer lugar, hay que mencionar que Apple, si bien ganó este título en Estados Unidos, mundialmente aun está lejos de batir el récord de Petrochina. La petrolera oriental, a poco tiempo de salir a cotizar en Shangai, valía cerca de 1 billón de dólares. Volviendo al país norteamericano, del ranking de las once empresas más grandes de la historia, seis son del sector tecnológico. El boom de éstas fue principalmente en la década del 90 y que luego provocaron la llamada “burbuja puntocom”.

En la lista aparecen IBM, Oracle, Intel, Cisco, Microsoft y Apple. Otras que también tuvieron su auge en esta época fueron General Electric, Citigroup, Pfizer y Wal-Mart. La única que alcanzó su pico en épocas posteriores al boom de las puntocom fue Exxon Mobil, que llegó a su máximo valor en 2007.

Relacionado:  ¿Cuáles fueron los 3 mejores países para invertir en la primera mitad del 2014?

La inflación, el enemigo de Apple

El mercado ha celebrado con bombos y platillos el título de Apple como la nueva empresa más valiosa de la historia del mercado estadounidense. No obstante, como mencionamos en la nota de las ocho cosas de Apple, si se ajusta la nueva capitalización de Apple por inflación, ésta automáticamente queda por debajo de varias empresas de las nombradas anteriormente en términos reales. Si se aplica la inflación a los valores estas empresas, la más valiosa sigue siendo Microsoft, seguida por General Electric, Cisco e Intel. Apple aparece recién en el quinto lugar.

No obstante, lo de Apple es digno de admirar. Mientras las demás compañías generaron gran parte de su capitalización en pleno auge puntocom, el proceso de los manzaneros fue algo concreto y fundamentado, con balances paulatinos con el paso de los trimestres.

Relacionado:  IAMC presentó el libro "Mercado de Capitales: manual para no especialistas"

Apple actualmente tiene un ratio precio/ganancias de 15 veces mientras que Microsoft, cuando alcanzó su capitalización récord, tenía uno de 73 veces. Esto podría indicar que la suba de la empresa manejada por Tim Cook fue por tener buenos fundamentals, mientras que la de la empresa de Bill Gates fue impulsada en gran parte por una inercia especuladora en torno a la tecnología de esa época.

Volver al pasado

Sin ninguna duda que Apple es la empresa de hoy, pero todavía está lejos de algunas firmas históricas del NYSE si se hace el ajuste por inflación que venimos realizando. Mencionada anteriormente, Petrochina sigue siendo la empresa más valiosa, seguida por Standard Oil, la petrolera que fue liderada en su momento por el magnate John Rockefeller y, luego, Microsoft. Apple estaría en el cuarto lugar detrás de la firma de Bill Gates.

Comentarios
Tags: Applebill gatesempresasJohn RockefellermicrosoftmillonariosStandard OilSteve Jobs
Previous Post

Acciones de Apple suben luego de ganar el juicio contra Samsung

Next Post

Cómo invertir en todo el mundo a precios bajos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo invertir en todo el mundo a precios bajos

Contenido Premium

Como invertir un millón de dólares en real estate sin dinero ni experiencia

7 octubre, 2010

Conozca los 5 tips para un emprendimiento social exitoso

14 noviembre, 2016

Conseguí el 66% de los ahorros que necesitarás para tu vejez haciendo esto

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?