• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Cuatro tips para ser el próximo Warren Buffett

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Imitar a los gurúes no es una tarea sencilla, ya que por algo son considerados tales. En la edición de marzo de la revista de InversorGlobal hablamos de las gestiones de Carlos Slim, John Paulson, Jim Rogers y del siempre citado inversor bursátil Warren Buffett. En el caso del mexicano, su relación cercana con los Gobiernos de su país, sumada a su gran visión de negocios, lo hicieron escalar a pasos considerables. No hay que olvidar su reciente incorporación –forzada pero incorporación al fin- al directorio de YPF, luego que se conociera que había participado en los préstamos al grupo Eskenazi cuando el gobierno de Néstor Kirchner avanzó con la “argentinización” de la petrolera.

Luego de la expropiación de este año, el empresario se quedó sin dividendos para pagar la deuda que había contraído con los bancos en ese entonces y consecuentemente le liquidaron las acciones que tenía en garantía por haber recibido ese dinero. Y ahí estaba Slim, para hacer negocios y quedarse casi de regalo con una empresa que aseguró que aunque le interesó, a los precios en los que estaba antes de la expropiación no era conveniente entrar.

En pocas palabras, su deseo se cumplió, ya que entró a un precio por acción con un descuento considerable de casi 50%.  

Relacionado:  El instrumento perfecto para diversificar su portafolio

Tampoco hay que olvidar su jugada maestra. Nos referimos a que fue un hombre que vio el potencial de Apple antes que nadie, ya que la compró cuando la acción valía apenas 17 dólares. El argumento del mexicano fue que su capitalización bursátil era sumamente inferior al valor que tenían los activos de la compañía, por lo que era algo insostenible que Apple siguiera cotizando a semejante descuento. Su conjetura no falló, ya que terminó vendiendo los papeles a 100 dólares. No obstante, seguro se estará lamentando no haber hecho a lo Warren Buffett y apostar para siempre a  las acciones de Apple.

Hoy la acción de la empresa de la manzana vale alrededor de 655 dólares, por lo que habría logrado una rentabilidad de 3.752%.

Pero bueno, en la vida no siempre se gana.

Sin embargo, usted puede alcanzar estos objetivos, siempre y cuando tenga una estrategia de mercados para seguir. En ese sentido, le acercamos cuatro tips para que pueda seguir a los “Buffetts” y a los “Slims”.

Manéjese con foros de inversión

No todas las personas nacieron para poder ser lobos solitarios y sentirse cómodos como tal. Muchos inversores prefieren entrar a foros de discusión cuando tienen dudas respecto a ciertos puntos de una inversión que tengan en mente. Por ahí usted tiene vacilaciones respecto a un activo particular y decide entrar a Internet para canalizarlas. Siempre habrá alguien que podrá responderle.

Relacionado:  ¿Qué es el precio objetivo y por qué los inversores tienen que tenerlo en cuenta?

En ese sentido, si usted es suscriptor de InversorGlobal, puede llevar a cabo esto a partir de nuestra sección de Consulte al especialista. En caso que no esté registrado y quiera empezar a participar en estos apasionantes foros de discusión, puede empezar a participar la comunidad IG haciendo click acá.

Aprender a sortear la volatilidad

Muchos creen que la mejor manera de superar las épocas volátiles en el mercado es haciendo trading, es decir, entrando y saliendo sistemáticamente en poco tiempo. No obstante, a veces la mejor manera de superar la tormenta es permaneciendo en el refugio y no salir hasta que ésta cese. Es decir, es preferible apostar en largo y mantener los activos esperando un cambio de tendencia.

La regla dice que hay que apostar en largo cuando el mercado está deprimido y en corto o a la baja cuando éste está demasiado sobrevaluado.

Ir detrás de grandes ganancias

Cuando uno anda en la búsqueda de los posibles grandes ganadores del mercado, debe ver dos cuestiones: en primer lugar, ver qué acciones están en boga y buscar alguna de su sector que no haya tenido mucho movimiento. Es decir, vaya detrás de aquellos papeles que se asemejen a los que están de moda y que nadie haya mirado aún. El segundo punto es enfocarse en empresas que alguna vez fueron grandes y ahora están en “precio muerte”, siempre y cuando muestren algunos visos de recuperación futura. Es que sino en ese caso habría que decir que RIM, la creadora de los Blackberry, que en algún momento fue un verdadero tanque, sería una alternativa cuando todos saben que la empresa actualmente está al borde del abismo.

Relacionado:  ¿Por qué las acciones son mejores que los bonos?

Apostar a modificaciones de tendencias

Como dice la famosa frase, siempre que llueve en algún momento sale el sol. Es por eso que una tendencia bajista no es eterna y, tarde o temprano, tiene que venir el repunte. Esto es algo que los traders suelen no apoyar, ya que para ellos una caída en el precio significa una venta automática y no esperan a la posibilidad de una corrección. No obstante, apostar a una recuperación también conlleva su riesgo, ya que a veces ni los análisis más precisos pueden predecir futuras tendencias.

Comentarios
Tags: accionesApplecarlos slimexpropiacióngurúesInversionesinvertirJim Rogersjohn paulsonWarren BuffettYPF
Previous Post

Dime cómo inviertes y te diré quién eres

Next Post

Cuando las inversiones y la religión no van de la mano

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cuando las inversiones y la religión no van de la mano

Contenido Premium

¡Snapchat fue un éxito! ¿Cuál es la próxima gran salida a la Bolsa?

Te contamos dónde se esconde la próxima gran salida a la Bolsa

11 diciembre, 2017

Crece el Art District de la mano de Faena Group

14 noviembre, 2016

Facebook podría empezar a participar en fondos de índices

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?