• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Pelea de gigantes: S&P 500 vs Dow Jones

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el S&P 500 y el Dow Jones son índices muy parecidos, éstos presentan algunas diferencias.

El primero de ellos es un índice bursátil que se compone de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos y se pondera de acuerdo a la capitalización del mercado de cada una de ellas. Este índice fue elaborado por la agencia de calificación de riesgo de acciones y bonos cuyos especialistas tienen fama de ser los máximos conocedores del mercado y el riesgo de las compañías.

Por otro lado, el Dow Jones, es el más conocido índice bursátil estadounidense. Su versión más utilizada, el Dow Jones Industrial, refleja la evolución de las 30 mayores acciones de la Bolsa de Nueva York.

Relacionado:  EL FMI ya no considera a la Argentina en sus informes

La gran diferencia entre estos dos índices es que el Dow Jones Industrial Average (DJIA), incluye un precio promedio ponderado de las 30 acciones, mientras que el índice Standard & Poor 500 (S&P 500) es un valor ponderado de 500 acciones. Los editores del Wall Street Journal, propiedad de Dow Jones & Co, eligen los valores que componen el Dow Jones, mientras que un comité de S&P recoge las 500 acciones del S&P 500.

Si bien el Dow Jones es uno de los índices más utilizados del mercado de valores, muchos analistas argumentan que éste se ve muy afectado en su conjunto por la performance de una única empresa. Como resultado, los analistas tienden a confiar más en el índice S&P 500.

Relacionado:  Aún no sana por completo el mercado laboral en Estados Unidos

¿Qué le falta al Dow Jones?

  • El Dow Jones deja de lado algunas empresas gigantescas, como Apple (AAPL) y Wells Fargo (WFC). Cuando las acciones de estas empresas tienen un buen desempeño en comparación con sus pares, como lo han hecho en los últimos años, el S&P 500 tendrá un gran impulso en la rentabilidad relativa ya que estas empresas tiene un peso relativamente alto en el índice, debido a su gran tamaño.
  •  El Dow también deja fuera a cientos de las empresas más pequeñas que sí son incluidas en el S&P 500. Sin embargo, debido a su ponderación, estas acciones no tienen un gran impacto en el S&P 500 tampoco. Por ejemplo, First Solar Energy (FSLR) representa sólo el 0,01% del S&P 500, por lo que sus enormes pérdidas durante el año pasado no tienen casi efecto en el valor del índice. Sin embargo, si sumamos todas estas pequeñas empresas, a menudo sirven para explicar las diferencias entre el S&P 500 y el Dow Jones.
Relacionado:  Patacones for export: ¿qué son las cuasimonedas y cómo pueden ayudar a Grecia?

Pese a estas diferencias, si miramos hacia atrás a lo largo de la última década, los rendimientos entre las dos medidas no han sido tan distintos. Es raro que los rendimientos anuales del Dow Jones y el S&P 500 difirieran en más de cinco o seis puntos porcentuales, por eso, parecería ser más una cuestión de costumbre y estilos saber a qué índice prestarle más atención.

Comentarios
Tags: Dow JonesíndicesInversionesinvertirS&P 500
Previous Post

¿Es el café el mejor negocio del mundo?

Next Post

Las posibilidades de volver a invertir en el mercado chino

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Las posibilidades de volver a invertir en el mercado chino

Contenido Premium

Recomendaciones para que los millenials logren la libertad financiera

Chicos, no ignoren a las acciones

14 noviembre, 2016
El euro cae a su nivel más bajo en tres años tras el Brexit

El euro cae a su nivel más bajo en tres años tras el Brexit

19 febrero, 2020

Cómo preparo mi Declaración Jurada de Bienes Personales

21 junio, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?