• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Los ETFs, con asistencia perfecta en las aulas

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A diferencia de Argentina, donde la educación financiera parece ser cosa de gente que vive en otra realidad, en las economías desarrolladas ésta es algo cada vez más prioritario entre los distintos estamentos que componen la sociedad.

Por ejemplo, en Estados Unidos se habla de ETFs en la malla curricular de colegios y universidades. Esto se debe a que los ETFs, sigla inglesa para Exchange Traded Funds, son fondos de inversión que tienen la particularidad de que cotizan en la Bolsa de valores, igual que una acción, pudiéndose comprar y vender a lo largo de una sesión al precio existente en cada momento sin necesidad de esperar al cierre del mercado para conocer el valor, como sucede con los fondos mutuos o los fondos comunes de inversión.

Relacionado:  ¿Qué medidas tomar para que el euro no le estalle en el bolsillo?

Otra similitud que tienen con las acciones es que  estos instrumentos pueden repartir dividendos. Esto implica que el día de reparto por lo general se experimenta un “salto” en la cotización equivalente a la proporción que este suponga sobre el valor de cada título.

De esta manera, no es de extrañar que no queden cursos financieros en donde los EFTs no sean objeto de estudio. Es más, los asesores financieros ven éstos como vehículos que les permitirán hacer cambios rápidos en sus carteras, mucho más que los fondos mutuos. Esto responde a que mientras los EFTs se comercializan todos los días –al igual que las acciones- los mutual funds tienen un precio al final del día.

Relacionado:  El futuro de las acciones: ¿decepción u optimismo?

Pese a estas ventajas, nada en la vida es gratis y el precio que se paga por adquirir una participación en un fondo ETF depende de la valoración que haga cada gestora, bróker o Sociedad de Bolsa, por eso es importante tener en cuenta este gasto a la hora de poner nuestros ahorros a trabajar.

ETFs preparados para la crisis

Además, otro concepto a tener en cuenta son los ETFs inversos, debido que estamos sumidos en una profunda recesión económica en donde la Bolsa y la economía en global muestran fuerte volatilidad, estas herramientas podrían ser útiles para este tipo de mercado.

Mediante los ETFs inversos simplemente jugamos a la baja, es decir, cuanto más baje el mercado más ganamos. Es decir, si el índice seguido por un ETF cae un 2%, se va a ganar ese mismo porcentaje. Por eso se trata de una herramienta financiera muy útil para momentos de crisis.

Relacionado:  El euro se hundió hasta su nivel más bajo en 11 años: ¿qué debemos hacer?

En resumen, vimos como los ETFs han revolucionado la manera de manejar nuestro dinero. Es por eso que no hay curso financieros que los pasen por alto. Y tampoco lo hizo InversorGlobal. Por eso, si quiere saber más sobre estas herramientas lo invitamos a participar de nuestro Programa Acelerado para aprender, entre otras cosas, a utilizar los ETFs como un experto.

Comentarios
Tags: ahorrosdineroEFTinvesiones
Previous Post

Seis datos clave para asegurarse un retiro tranquilo

Next Post

Consecuencias económicas de la manipulación del dólar

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Consecuencias económicas de la manipulación del dólar

Contenido Premium

Para Bank Of America, la Argentina perdió las anclas fiscales y cambiarias

14 noviembre, 2016
Estados Unidos ya no es una república o una democracia

Estados Unidos ya no es una república o una democracia

11 diciembre, 2017

Alerta emisión: más argentinos reclaman el billete de 500 pesos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?