• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Las drogas podrían ser buenas para el bolsillo del inversor?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No nos confundamos, no estamos hablando de “esas” drogas. No, nos referimos a medicinas producidas por las compañías farmacéuticas…

En un año donde las turbulencias a nivel global están a la orden del día, es recomendable tener activos que permitan un resguardo del capital. En pocas palabras, que permitan tener una renta fija sin pasar por sobresaltos. En ese sentido, el sector farmacéutico siempre aparece como una de las principales alternativas de un portafolio conservador, ya que en su gran mayoría son firmas que funcionan como máquinas expendedoras de dinero que pagan distribuyen parte de estos ingresos entre sus accionistas en forma de dividendos.

El jueves en Estados Unidos la Suprema Corte dará a conocer su dictamen para defender el plan de salud del Presidente Barack Obama. Éste había surgido luego de que el mandatario estadounidense dijera que era necesario proteger a la gente que tuviera problemas financieros para cubrir los gastos de medicina prepaga. El objetivo era brindar planes de cobertura médica a precios bajos que además le dieran más ingresos al sector farmacéutico.

Relacionado:  Estos son los bonos con más potencial para tu cartera en 2017

Que la gente tenga acceso a medicamentos baratos podría ser una gran oportunidad para empresas de salud, ya que generarían comercialización a escala y, por ende, podrían aumentar sus ganancias. No obstante, esta reforma de Obama no será gratis para las empresas de este sector.

En caso de aprobarse el plan medicinal para todos en Estados Unidos, las empresas deberían pagar alrededor de 80 mil millones de dólares en reembolsos. Es una suma bastante onerosa, pero está cubierta por la gran cantidad de dinero que generan las farmacéuticas. Sumando los ingresos de las seis firmas de salud más grandes de Estados Unidos, esos 80 mil millones de dólares equivalen apenas a un 3% del total de los ingresos del sexteto farmacéutico.

Qué opinan en Wall Street

A pesar de que lo anterior podría verse como un contratiempo, desde Wall Street esperan que los ingresos de algunas farmacéuticas bajen, ya que en el corto plazo vencen patentes de algunos medicamentos que son claves para la generación de billetes de determinadas empresas. Se espera que Pfizer tenga en 2014 ingresos por 59.300 millones de dólares respecto a los 67.400 millones de dólares que registró en 2011. Por otra parte, Merck se espera que tenga ingresos de 46.500 millones de dólares contra los 48 mil millones que tuvo en 2011.

Relacionado:  Convertíte en accionista de empresas argentinas que reparten 20.000 millones de pesos

Sin embargo, después de 2014 se espera que esta situación de rebaja en los ingresos se revierta. Esto se debe a que después de este año las marcas lanzarían nuevos medicamentos de venta masiva, los cuales tendrán aún más comercialización por la nueva regulación que establece el plan de salud de Obama. En ese sentido, a Merck le tomará apenas dos años volver a tener el ritmo de ingresos que ostenta hoy en día, mientras que Pfizer podría tardar un poco más ya que se le vence una gran cantidad de patentes de medicamentos importantes para su estructura financiera.

Al parecer apostar a empresas farmacéuticas podría ser una alternativa de corto plazo para sobrellevar la actual coyuntura mediante los dividendos, aunque apostar al valor de los papeles de estas compañías sería una jugada de largo plazo. La razón es que habrá que esperar al menos dos años para que algunas compañías vuelvan a ponerse en línea para que vuelvan a generar ingresos al ritmo actual.

Relacionado:  No vas a creer lo que pasaría si Donald Trump dejara Twitter

En ese sentido, para el que tiene dinero y paciencia, entrar ahora podría ser una manera de asegurarse dividendos y cubrirse frente a una eventual suba de los papeles en el mediano a largo plazo, una vez que superen los gastos generados por la nueva ley de salud de Obama. Actualmente varias compañías farmacéuticas cotizan a ratios precio-ganancias sumamente bajos, lo cual sostiene que podrían ser una apuesta para el largo plazo también. Merck cotiza 10,7 veces las ganancias de último año fiscal, Pfizer 10,3 veces, Eli Lilly 13 veces y Novartis 10,4 veces.

Ahora, para saber todo lo necesario antes de posicionarse en una de estas empresas, lo invitamos a leer Los pros y contras de invertir en farmacéuticas, en revista InversorGlobal.

Comentarios
Tags: accionesEli LillyfarmacéuticasInversionesinvertirMerckNovartisPfizer
Previous Post

Guía del inversor ético, Parte III: Empresas socialmente responsables

Next Post

Tres maneras de duplicar una inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Tres maneras de duplicar una inversión

Contenido Premium

Las amenazas de Cristina

27 septiembre, 2014

Apueste al alza de 13% en este sector

14 noviembre, 2016

¿Es usted una persona que no puede evitar la deuda?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?