• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Sobre la paz y la economía

wpadmin by wpadmin
21 mayo, 2012
in Columnistas, El rincón del inversor, Federico Tessore
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Reportando desde Palermo, Buenos Aires

Existe una relación muy directa entre las políticas económicas que se aplican en un país y la vida de sus ciudadanos. Aquellos que piensan que la economía es sólo la economía misma y que el resto de la vida está totalmente disociada, tendrían que recorrer las fronteras del país o dar una vuelta por el centro de Buenos Aires.

Un área “militarizada” intimida a todos. Asimismo, esta amenaza se potencia cuando todos estos recursos no están destinados a buscar a delincuentes, asesinos y narcotraficantes, sino a perseguir a personas que quieren proteger su patrimonio comprando dólares. Es decir, a personas que, viendo que la alta inflación que tiene nuestro país está destruyendo el poder de compra de ese ahorro, quieren buscar una moneda un poco más segura para protegerlo.

Ese es el “delito” que los perros y agentes de inteligencia están persiguiendo hoy…

Como consignaba el Diario El Cronista la  semana pasada:

La AFIP, a través de la Aduana, secuestró un total de 800 euros, u$s 94.918 y $ 224.550 en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Posadas con Encarnación, Paraguay.

Por su parte, la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a una mujer que intentó salir del país con 168.500 euros ocultos en cartones de cigarrillos, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. 

En el caso informado por la AFIP, las divisas fueron descubiertas por el personal aduanero durante un control de rutina en el ingreso al país, en Posadas. El dinero se encontraba en una mochila, dentro de un automóvil marca Volkswagen Vento con patente Argentina y el conductor, al ser consultado por los agentes aduaneros si tenía algo para declarar, contestó que tenía un monitor. 

En el caso informado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el procedimiento policial tuvo lugar el domingo pasado, cuando la mujer, de origen chino y nacionalizada Argentina, se dirigía a la ciudad de Doha, Qatar, con 168.500 euros no declarados. Al realizar el control de seguridad en la máquina de rayos X, los policías detectaron que en el interior del bolso de mano que había varios bultos dispuestos en forma dudosa. 

Anteayer, la AFIP había secuestrado u$s 23.000 en el Puente Internacional General Artigas, en la frontera con Uruguay. El dinero era transportado por un ciudadano argentino en un auto Audi modelo A4 proveniente de la ciudad uruguaya de Paysandú, que pretendía ingresar al país. En la guantera del coche tenía un fajo de billetes de dólares.
Usted me dirá: ¡Pero es dinero que estas personas  no declararon ante la autoridad impositiva Argentina, está bien que sea incautado!

Mi visión es que la respuesta que el Estado argentino da ante este problema es totalmente desproporcionada. Desplegar un cuerpo de perros especialmente entrenados para detectar dólares y a agentes de la central de inteligencia para buscar a estas personas es una respuesta absurda.

Implica usar la fuerza para intentar influir sobre su conducta y limitar la libertad de elegir en qué moneda queremos guardar nuestro patrimonio. No se puede obligar de esta manera a una persona a querer algo que no pretende. 

Le pongo un ejemplo más claro aún. Imagine que usted se enamora de su vecina pero ella no le presta ninguna atención. Primero le manda un ramo de flores, luego la invita a salir o le manda una carta. Pero nada, su vecina ni lo mira. ¿Qué haría para solucionar este problema?

Una posibilidad es buscar la forma de “obligar” a su vecina a mirarlo o a quererlo. Otra posibilidad es continuar el proceso de seducción con acciones y medidas cada vez más creativas.

La respuesta que daría el Gobierno ante esta situación sería mandarle un matón a su vecina para obligarla a que lo quiera…

Eso es lo que está haciendo el Gobierno con su respuesta al dólar. Quiere obligar a los argentinos a querer el peso. Una medida que no lleva a nada y además es una pérdida de tiempo total…

Y mucho peor, es una medida que genera conflicto, temor y confrontación. A nadie le gusta experimentar la sensación de un perro oliéndolo agresivamente para ver si tiene dólares escondidos.

Si usted se pone a pensar, no hay dudas de que la libertad genera paz y unión. En cambio, las restricciones y controles generan conflictos, temores y peleas.

Con este plan de acción el Gobierno no sólo está generando un clima de confrontación innecesario sino también está siendo inefectivo. Como relataba El Cronista en el día de ayer:

Después de la tregua del día anterior, las cotizaciones paralelas del dólar volvieron a escalar con fuerza en la city porteña. Lo más relevante pasó por el dólar “contado con liquidación” que llegó a operarse en torno a los $ 6 si bien cerró en $ 5,95 (doce centavos más que el día anterior). También volvió a recalentarse el dólar “blue”, a pesar de las “pesquisas” de la AFIP a los “arbolitos” que pululan el microcentro porteño: terminó operándose $ 5,62, diez centavos más que la jornada pasada.
Tenemos un dólar para transferir al exterior que ya está llegando a AR$ 6 y un dólar paralelo que ya superó los AR$ 5,5. Además, estamos transitando por una devaluación que se está dando de una forma mucho más desordenada de lo que podría darse y que ya está trayendo graves problemas para la actividad de la economía.

¿Cómo puede continuar está película?

Cuando se empieza a restringir la economía, el único camino posible para mantener la estrategia, es crear cada vez más controles y restricciones. Es decir, si el Gobierno quiere mantener esta situación a flote, va a crear cada vez más medidas para controlar la economía y la libertad financiera de las personas. No hay otra forma de mantener este escenario. 

En ese sentido, un probable desdoblamiento de cambios sea una medida que se venga en breve. 

¿Qué significa esto?

Simplemente que existan muchos tipos de cambio oficiales diferentes. Uno para el turismo, otro para los exportadores, otro para los importadores y otros tantos que dependerán de la imaginación del funcionario de turno…

En Argentina tuvimos experiencias similares en el pasado. Pero ninguna funcionó… 

Duhalde fue el último que intentó esto en el año 2002 pero tuvo que dar marcha atrás cuando todo se le iba de las manos. Raúl Alfonsín fue el que eligió los controles también, sin mucha suerte, ya que después de su “Plan Primavera” del año 1987 llegaron las hiperinflaciones de 1989 y 1990. 

Ahora, si nunca funcionó este sistema ¿Por qué esta vez habría de hacerlo?

La verdad que no lo sé…

ALGUNOS PENSAMIENTOS ADICIONALES…

Aquél que se anime a dar recomendaciones de inversión en este escenario es porque está totalmente loco…

Y puede ser, tenemos que estar un poco chiflados en InversorGlobal para dar recomendaciones de inversión en este escenario. Sin embargo, lo hacemos y a la vez asumimos el riesgo de dar nuestras opiniones y recomendaciones porque creemos que son necesarias hoy más que nunca.

Por ello en febrero de este año lanzamos el nuevo servicio de recomendaciones de inversión en la Argentina que llamamos Crisis & Oportunidad. Un espacio donde damos recomendaciones de inversión puntuales que creemos son las mejores para soportar la crisis Argentina.

Como bien dice el nombre de este servicio de recomendaciones de inversión, Argentina es un país de Crisis y Oportunidades. A cada crisis le sigue una oportunidad. En este sentido, para perder poco estando en aprietos y para ganar mucho en la recuperación, estaremos nosotros a su lado para ayudarlo a seguir la tendencia.

Justo en este momento estamos implementando una inversión apasionante y con alto potencial. Es una alternativa no tradicional que puede ayudar a los suscriptores de Crisis & Oportunidad a ganar dinero en un clima de inestabilidad económica como el actual.

En un contexto de restricciones y controles, la creatividad es más necesaria que nunca…

Le deseo un excelente fin de semana,

Federico Tessore
Para Inversor Global

Comentarios
Relacionado:  Cinco consejos para abrir una cuenta en un broker online norteamericano
Tags: cepo cambiariodólaresFederico TessoreInversiones
Previous Post

Algunos puntos para entender el riesgo en las inversiones

Next Post

Cómo volverse millonario al estilo de Zuckerberg en Facebook

wpadmin

wpadmin

Related Posts

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020
Argentina

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020

by Inversor Global
12 febrero, 2020
El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
Next Post

Cómo volverse millonario al estilo de Zuckerberg en Facebook

Contenido Premium

Débito o crédito: ¿con qué conviene pagar en el exterior?

14 noviembre, 2016

Boca vs. River: ¿qué plantel cotiza más alto?

14 noviembre, 2016

Argentina: el segundo semestre vendrá con un tsunami de emisión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?