• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Torres sí, torres no: las dificultades de una nueva urbanización

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Damián Tabakman

Abundan los reclamos vecinales que apuntan a paralizar la construcción en las ciudades. Éstos se hacen procurando que ninguna edificación existente se pueda demoler para dar lugar a una obra nueva y que en ningún barrio se puedan levantar torres. Los argumentos son siempre defendiendo la necesidad de preservar las construcciones de baja altura y resguardar el patrimonio arquitectónico en los barrios más tradicionales.

A la hora de analizar este tema, sería interesante entender que la arquitectura y la cantidad de gente viviendo en una ciudad van de la mano. La ecuación es simple: cuanto más próspera es una ciudad, más habitantes quieren vivir en ella y en consecuencia, estos grandes centros urbanos se convierten en verdaderos imanes de atracción. De aquí se desprende la necesidad de construir más. Y eso es lo que está ocurriendo en Buenos Aires: el conurbano –en ciertos lugares- está creciendo muy rápidamente.

Relacionado:  Para saber si el país incurre en el desacato habrá que esperar hasta septiembre

Como reacción a este fenómeno, han aparecido movimientos ecologistas que se oponen a la densificación urbana. Pero también están las argumentaciones en favor de la industria de la renovación arquitectónica. Es evidente que si la ciudad crece, en algún sitio debe vivir la gente. Si no es en el centro, por falta de nueva oferta, se impulsa inevitablemente la sub-urbanización.

Si bien esto tiene sus pros, también hay que admitir que urbanizar la periferia implica no sólo una enorme inversión en infraestructura y accesibilidad, sino también un gasto gigantesco en transporte y combustibles para que la gente luego se traslade diariamente a trabajar. Todo ello incrementa los niveles de contaminación ambiental.

Por eso, las torres bien planteadas y en entornos adecuados, son una solución mucho más eficiente, mal que les pese a los movimientos “anti-torres”. Hoy en día se hacen edificios amigables con el medio ambiente. La densificación bien concebida es saludable, racional y eficiente desde el punto de vista ambiental, energético, urbanístico y arquitectónico. Edificios altos con cuatro lados abiertos al exterior, con vistas amplias y ambientes bien ventilados, con áreas de esparcimiento en sus plantas bajas, no sólo son valorados por el mercado con precios más altos, sino también por sus habitantes.

Relacionado:  La bomba de tiempo que heredará el próximo gobierno

Pretender una ciudad idílica en la que sólo haya casas viejas no satisface las necesidades de nuestro tiempo. No hay que dejarse confundir con argumentaciones falaces, que además pueden hacer mucho daño. Una obra en marcha, con planos aprobados en la municipalidad, cumpliendo con el código vigente, pero paralizada por un juez a raíz de reclamos vecinales es algo grave y, lamentablemente, hay muchos casos en Argentina.

Este tipo de situaciones no hacen más que generar dificultades. Este tipo de hechos hace que los inversores afectados no vuelven a fondear proyectos, que la construcción se resiente, que aumenta el desempleo, que no se hagan inversiones productivas y, además, que la ciudad no mejore su calidad urbana. En definitiva: queda paralizada en el tiempo.

Relacionado:  El blue sigue en alza y la brecha cambiaria crece

El planeamiento dejó de ser una ciencia en manos de unos pocos urbanistas que definen alturas máximas y edificios intocables para pasar a ser una mecánica de trabajo compleja y participativa. Dejarse llevar por argumentos caricaturescos y panfletarios, tarde o temprano se pagará y a un precio muy caro.

Comentarios
Tags: edicion impresamercado inmobiliarioreal estaterevista
Previous Post

Una sonrisa para Abbott

Next Post

Los beneficios financieros de mudarse en pareja

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Los beneficios financieros de mudarse en pareja

Contenido Premium

La otra cara de la puja por Ganancias: aproveche el gravamen de dividendos en su favor

14 noviembre, 2016
El talón de Aquiles de Warren Buffett

El talón de Aquiles de Warren Buffett

14 noviembre, 2016

Planifique el aspecto legal de sus finanzas

26 febrero, 2008

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?