• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El e-commerce apuesta a ir más allá de sus límites

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luján Scarpinelli

La red se expande. Aumenta la información, los intercambios, las transacciones y, en el mundo real, las empresas tecnológicas. El inicio de las cotizaciones de varias compañías de la nueva generación 2.0 habla de un terreno fértil en el sector, donde el e-commerce cada día pide más pista como espacio para los intercambios comerciales. Suman público y aplican nuevas estrategias para adaptarse y seguir por la cuesta ascendente.

eBay, la pionera

Los ingresos de eBay (EBAY), la primera gran plataforma de compra-venta a través de internet, se dispararon en el último trimestre de 2011. Esto se debió, en gran parte, al éxito de Paypal, el sistema de pagos que adquirió en 2002. Hace cuatro años su CEO, John Donahoe, diseñó un plan para oxigenar a la compañía y convertirla en una auténtica tienda online equipada con nuevas tecnologías acordes a un nuevo universo multicanal. “Más y más gente está usando la plataforma de pago móvil”, celebra Donahoe hablando de una unidad que representó el 36% de los ingresos en la última parte del año y estuvo cinco veces por encima de los volúmenes de 2010.

Relacionado:  Facebook, ¿dueño de Blackberry?

A fin de año, los ingresos de eBay treparon 35% respecto de lo registrado en el mismo período del año pasado, hasta los US$ 3.400 millones, un crecimiento por sobre las expectativas. En el presente, aunque ya se estima una cierta baja en el primer tramo de 2012 debido a una serie de reinversiones, la compañía espera tener un buen año y elevar sus ganancias hasta los US$ 14 mil millones. Para esto, apuesta a ser traccionada por su plataforma de pagos y, en especial, a través del uso en dispositivos móviles. Aunque en esta área deberá enfrentar a competidores de peso como Google, que también está trabajando en un desarrollo de pagos, lastart up Square, e Isis, de las operadoras AT&T, T-Mobile y Verizon.

Durante 2011 la acción de eBay se movió con bastante volatilidad entre los US$ 26 y los US$ 34 dólares, y hasta mediados de mayo se había recuperado para rondar los US$ 36, con la expectativa de los analistas de que se ubique en los US$ 38.

Relacionado:  Metrogas consiguió un 95% de adhesión al canje de deuda

Amazon, una montaña rusa

El caso de Amazon (AMZN), que también mostró una fuerte volatilidad en 2011, le da la razón a analistas como Leonardo Bazzi, de Puente, quien dice que una inversión de este tipo no puede ser pensada en el corto plazo. “Si la elección es apostar en este campo, tal como en otros sectores lo recomendable es diversificar el portfolio en pequeñas partes entre las firmas de e-commerce, y así estar más cubiertos”, aconseja el especialista.

“Entre agosto y octubre se movió entre los US$ 177 y los US$ 246, con una diferencia muy importante de punta a punta y en un negocio de gran competencia”, analiza Bazzi, para quien uno de los problemas de esta firma es su fuerte dependencia del mercado estadounidense. Desde los US$ 183 actuales, el mercado asigna al papel un precio de US$ 217 para los próximos doce meses. En el último tiempo, la firma se ha esforzado por aumentar sus posibilidades con productos como la tableta Kindle Fire o la nube de almacenamiento Amazon Cloud Drive.

Relacionado:  Lebacs: ¿cómo comprarlas hoy?

El último reporte de US$ 17.430 millones correspondiente al tercer trimestre de 2011, con un alza de 35% en los ingresos, no alcanzaron para cubrir las altísimas expectativas que había sobre la compañía. Los números netos mostraron una caída en la última parte del año, que suele ser la mejor en el mundo de los retailers. Es cierto que la empresa crece a un ritmo mayor que la industria, pero las ventas a bajos precios no han logrado engrosar demasiado los beneficios. Así y todo, la confianza en Amazon mantiene la fortaleza de sus acciones, mientras siguen las especulaciones sobre el lanzamiento de un smartphone propio.

El caso argentino

Conocida de InversorGlobal por ser la recomendación de …

Para seguir leyendo, haz click acá. Si no estás suscrito,puedes hacerlo a través de un click acá .

Comentarios
Tags: amazoncomercio electrónicoe-commerceebayedicion impresarevista
Previous Post

“El mercado de capitales debería estar en la agenda del Gobierno”

Next Post

Acciones, inversiones y bonos al alcance de los niños

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Acciones, inversiones y bonos al alcance de los niños

Contenido Premium

China invertirá 26.000 millones de dólares en América Latina

18 octubre, 2013

Los monopolios no generan inflación

14 noviembre, 2016
Kicillof sobre la deuda: “Existe la voluntad de honrar esos compromisos, pero no hay capacidad”

Kicillof sobre la deuda: “Existe la voluntad de honrar esos compromisos, pero no hay capacidad”

14 enero, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?