• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

TIPS para entender los cambios en el BCRA

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con una amplia mayoría parlamentaria, el oficialismo consiguió aprobar velozmente la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina. El proyecto despertó un debate entre los principales analistas y economistas locales, al tiempo que los cambios introducidos pueden afectar a los inversores de manera notoria.

Algunos de los cambios aprobados fueron los siguientes:

  • Se incrementó el financiamiento que puede dar el BCRA al Tesoro en casos excepcionales o de shocks externos que puedan poner en riesgo la economía local. En concreto, la autoridad monetaria podrá otorgar hasta el 10% de la recaudación fiscal por un lapso de doce meses. Asimismo, estos adelantos no podrán ser superiores al 12% de la base monetaria.
  • Se agregó entre los principales objetivos del banco, “la estabilidad monetaria, financiera y el desarrollo con equidad social”.
  • Se le otorga al BCRA la posibilidad de regular la cantidad de dinero, las tasas de interés y regular y orientar el crédito.
  • El BCRA no deberá respaldar la totalidad de la base monetaria con reservas internacionales.
Relacionado:  Una fórmula más codiciada que la de Coca-Cola

“Es falso que la emisión monetaria genera inflación”, señaló la presidente de la entidad, Mercedes Marcó del Pont, en una entrevista con el diario Página/12 el domingo pasado.

Desde InversorGlobal pensamos distinto a la funcionaria, y tenemos pruebas contundentes al respecto. En la historia económica argentina, siempre que el BCRA comenzó a financiar desenfrenadamente el déficit fiscal del Tesoro se gestó un proceso inflacionario de gran magnitud.

Al mismo tiempo, según la administración central, la reforma permitirá impulsar el crédito productivo y de largo plazo para enfrentar las presiones inflacionarias. Sin embargo, las malas noticias continuarán para aquellos inversores que intentan mantener el poder adquisitivo de sus ahorros: mientras que el incremento de la oferta de bienes a través de la inversión es un proceso de muy largo plazo, en el corto, la mayor emisión de pesos estimulará la demanda agregada y eso presionará sobre el nivel de precios aún más.

Relacionado:  5 puntos clave sobre el escenario económico de la Argentina en 2015

Entonces la inflación, como mínimo, seguirá ubicándose por encima del 20% este año.

Finalmente, la comunidad económica internacional ha comenzado a alertar sobre la creciente presión inflacionaria en el mundo como consecuencia de la masiva inyección de liquidez que realizaron los principales bancos mundiales del mundo. Estas entidades ya están pensando en cómo retirar parte de esta emisión en el momento adecuado para evitar expectativas inflacionarias crecientes.

O todo el mundo se encuentra equivocado sobre el diagnóstico de las causas de la inflación o la Argentina está pecando de un elevado nivel de soberbia.

La respuesta, a su criterio.

Comentarios
Tags: ArgentinaBanco Centralcarta orgánicadólarespesosTesoro
Previous Post

Manzanas podridas en el mundo financiero

Next Post

Es falso decir que el chocolate engorda

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Es falso decir que el chocolate engorda

Contenido Premium

Inversiones en año electoral ¿En que invertir en 2019?

22 enero, 2019

¿Qué es el dólar futuro?

14 noviembre, 2016

Todo sobre el impuesto a la herencia: el sustituto de Bienes Personales

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?