• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Netflix en español: incluirá programas latinoamericanos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La expansión a nivel mundial de Netflix parece no tener final. Luego de desembarcar en Gran Bretaña para transmitir series y programas del país europeo, la firma estaría en tratativas para incluir contenidos en español dentro de sus productos de streaming.

Los objetivos principales de Netflix son, por ahora, apuntar a las 50 millones de hispanoparlantes que tiene Estados Unidos, para luego repetir la estrategia hacia Latinoamérica. Recordemos que si bien las suscripciones de Netflix están subiendo paulatinamente, a mediados de 2011 las acciones de la firma habían recibido un cachetazo del mercado luego de que decidieran hacer un spinoff de sus principales negocios. Sumado a esto, la compañía había hecho un recorte en su pronóstico de ganancias para el cuarto trimestre fiscal; no obstante, fue revertido ya que la empresa logró ganancias astronómicas gracias a la recuperación de muchos suscriptores. Netflix cerró el último cuarto fiscal con 600 mil nuevos abonados, con un aumento de 220 mil en Estados Unidos.

Relacionado:  ¿Mercado inmobiliario en Estados Unidos al borde de un nuevo tropiezo?

Netflix venía teniendo negociaciones con Univision, la principal compañía de medios de habla hispana de Estados Unidos, para proveer a Netflix de contenidos online para países de Latinoamérica –la compañía desembarcó en Argentina, Paraguay y Uruguay en septiembre de 2011. No obstante, ahora la negociación pasaría por otro lado, ya que el objetivo de Netflix sería poder transmitir a través de su señal de streaming los programas del multimedio mexicano Grupo Televisa.

El sector de streaming se encuentra en un momento en el que los participantes abundan: Amazon, HBO y Hulu son algunos de los “pesos pesados” del negocio. Con las negociaciones que está teniendo Netflix con Omnivision, la empresa del logo rojo tendrá un impulso bastante importante en la lucha por el trono. Sumado a esto, hay algunas empresas con pie de plomo que están adentrándose cada vez más en el mercado, más precisamente Comcast, Dish Network y el gigante de las telecomunicaciones Verizon.

Relacionado:  ¿Se avecinan más turbulencias en el mercado?

No obstante, los analistas creen que la desmesurada expansión que está llevando a cabo Netflix podría dañar las ganancias de la compañía en el corto plazo. Netflix recientemente lanzó un pequeño paquete de capitalización partir del cual juntó 400 millones de dólares para desarrollar su catálogo de contenidos y financiar sus proyectos de expansión.

Un problema para Netflix es que próximamente dependerá exclusivamente de su servicio de streaming, ya que el negocio de alquiler de DVDs no para de dejar pérdidas para la empresa. Sumado a esto, el streaming está volviéndose multitudinario y ganará el que tenga la mejor estrategia y que no se deje llevar por los impulsos de crecer desmesuradamente.

Relacionado:  ¿Se viene un boom en el mercado de las tablets?

En 2011 sus acciones cayeron 50%, pero en lo que va de este año han subido en la misma proporción. Sin suda se trata de una aventura en 3D.

Comentarios
Tags: NetflixOmnivisionstreamingTecnologíaTelevisa
Previous Post

Qué se esconde detrás de la recuperación de Estados Unidos

Next Post

Buffett dice “no al oro”: todos contra Warren

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Buffett dice “no al oro”: todos contra Warren

Contenido Premium

Una alternativa de ingresos constantes que no son bonos

14 noviembre, 2016

Cinco estrategias para invertir con éxito

14 noviembre, 2016

Inversiones para la cartera de la dama

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?