• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Los cuatro ases de las inversiones globales

Inversor Global by Inversor Global
13 marzo, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Equipo de InversorGlobal

Siempre es bueno repasar qué hacen los grandes, cómo juegan los maestros. InversorGlobal hizo un repaso de en qué están Jim Rogers, John Paulson, Warren Buffett y Carlos Slim. Cuáles han sido sus últimas grandes jugadas y de qué forma están planteando su nuevo horizonte de inversión, en una nota que incentiva hasta al más pesimista.

 Cuatro hombres diferentes, con cuatro realidades diferentes, con cuatro planes diferentes, pero una misma ambición: pelear en las grandes ligas de los mayores inversores del mundo. Jim Rogers, John Paulson, Warren Buffet y Carlos Slim han dejado claro que existen muchos caminos que llevan a un mismo destino.

Hoy InversorGlobal repasa en qué están algunos los más ricos y admirados inversores del mundo. Pero no nos quedaremos en anécdotas y detalles de vida sino que intentaremos dar un paso más allá. Ver cómo funciona su estrategia de inversión, cómo están compuestas sus carteras y qué podemos esperar a futuro. Además, cómo seguirlos y, lo más importante, a quién conviene seguir dependiendo el tipo de inversor que somos.  

A continuación, un repaso por cuatro grandes estrellas financieras.

Jim Rogers, señor commodity

Como lector de InversorGlobal ya sabrá muchas cosas sobre Jim Rogers. Que creció financieramente al lado de George Soros o que es un aventurero que dio la vuelta al mundo junto a su esposa en un Mercedes Benz adaptado para la proeza. Pero también, que es un apasionado por los commodities, a los que considera tal vez el mejor vehículo de inversión.

Relacionado:  Tres razones para invertir en acciones petroleras

Rogers compra activos como algodón o azúcar porque considera que sus precios están bastante estables y espera que estos crezcan en el largo plazo. Su perspectiva de inversión se basa principalmente en mirar los precios en función de la sinergia de la oferta y la demanda, ya que como dice en su blog, “en el mundo real, los precios reales son los que brindan la verdadera oferta que hay en el mercado”. En pocas palabras, es un hombre que apoya un régimen con los pies puestos en la tierra. Si se pide por algo hoy, le ponemos un precio hoy y lo compramos y lo vendemos hoy. Sin vueltas.

(Continúa…)

John Paulson, Goldfinger

De los cuatro gurúes de esta nota, el único más aventajado desde la partida fue Paulson. Su padre era CEO de Rudder Finn, un gigante de las relaciones públicas, por lo que desde pequeño tuvo contacto con el mundo de los negocios a escala mayor.

Paulson es un hombre cuya principal estrategia de inversión fue ser contrario al mercado y ver las bajas y subas de determinados activos en momentos bisagra. Su fortuna multimillonaria la hizo apostando a la baja a los títulos de hipotecas luego de pronosticar que se venía el estallido de la burbuja inmobiliaria, que derivó en la crisis subprime. Luego de sacar US$ 3.500 millones por este movimiento, derivó parte del capital a la compra de acciones de bancos estadounidenses pensando en la recuperación del sistema financiero en 2009 a la salida de la crisis, donde hizo otro tanto.

Relacionado:  El Gobierno se mete en tus inversiones

(Continúa…)

Warren Buffet, el Mago

No podía faltar. Se trata tal vez del más querido y carismático gurú de las inversiones del mundo y el segundo hombre más rico del mundo. Para Warren Buffett, la clave está en comprar acciones de reconocidas empresas a buenos precios y, aún cuando por un período el precio de ellas esté cayendo, retenerlas por el máximo de tiempo posible. “Si no puede ver caer un 50% de su inversión sin pánico, no invierta en el mercado de valores”, dice impávido el CEO de Berkshire Hathaway, su firma de inversión.

La filosofía de inversión de Buffet se centra en adquirir buenos negocios  a largo plazo, mediante la compra de compañías que presentan una ventaja competitiva estable, duradera en el tiempo y a futuro, con excelentes resultados a nivel operativo de manera continuada; negocios que sean fácilmente entendibles y analizables (y que él conozca muy bien, lo que él llama su “círculo de competencia”), que cuenten con un equipo de dirección y management excepcional (integridad, inteligencia y energía) y que dichas acciones coticen a un precio atractivo, inferior o con un “margen de seguridad” respecto a su “valor intrínseco” o precio objetivo. Aunque no descarta también comprar acciones de empresas pagando un costo premium si una buena empresa promete mejorar.

Relacionado:  No sobrestime la fuerza del súper dólar a la hora de invertir

(Continúa…)

Carlos Slim, power mexicano

Quien hoy es el hombre más rico del mundo es el magnate mexicano Carlos Slim. “Mi padre solía decir que el dinero que sale de una compañía se evapora. Creo que la clave está en el trabajo y reinversión; inversión y reinversión”, ha dicho el multimillonario, trazando parte de su estrategia de inversión. Es de esta manera que Carlos Slim aprendió que tener un buen negocio no es suficiente y lo único que se necesita para ser millonario. Para él, es fundamental saber invertir el dinero. “Cualquiera que no está invirtiendo en este momento se está perdiendo de una tremenda oportunidad”, dice.

En este sentido, el ABC de las finanzas para el dueño de una de las empresas de telefonía móvil más grandes es diversificar la cartera. El portafolio de Slim tiene acciones de real estate, hoteles, bancos,  tabaquerías y hasta de periódicos.

(Continúa…)

Si quieres profundizar acerca de los cuatro ases de las inversiones globales, puedes leer la nota completa con las carteras de estos inversores y el comentario de nuestro supervisor económico a través de un click acá. Si no estás suscrito,puedes hacerlo a través de un click acá .

Comentarios
Tags: carlos slimcoca colaedicion impresaEstados UnidosgurúesInversionesJim Rogersjohn paulsonMéxicoThe Washington PostWarren Buffett
Previous Post

Inflación en la Argentina: de eso no se habla

Next Post

¿Hasta dónde puede llegar Apple?: Parte II

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Hasta dónde puede llegar Apple?: Parte II

Contenido Premium

El político argelino Rachid Nekkaz apuesta por la compra de Charlie Hebdo

14 noviembre, 2016

¿Por qué los grandes bancos se alejan de los países emergentes?

14 noviembre, 2016
Esta es la fórmula secreta de los fondos comunes de inversión

Esta es la fórmula secreta de los fondos comunes de inversión

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?