• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Escenarios en Estados Unidos: macro, petróleo y una inversión

Inversor Global by Inversor Global
13 marzo, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todo inversor debe estar siempre preparado para futuros escenarios macroeconómicos o del mismo mercado de capitales, ya sea de acciones, bonos o commodities. En este sentido la situación actual del petróleo es especialmente delicada. Resulta muy particular dado que los conflictos de Medio Oriente se encuentran apuntalando fuertemente el precio del barril de crudo.

La reticencia de la ONU, encabezada por Europa y Estados Unidos, respecto de los proyectos nucleares de Irán culminó con sanciones comerciales para este país. Si la nación asiática bloquea el Estrecho de Ormuz, lugar por donde pasa alrededor del 20% del petróleo que consume diariamente, esto provocaría una disrupción difícil de cuantificar en la economía global.

Relacionado:  Burger King prepara su regreso a Bolsa

Estos temores han alimentado una escalada en los precios del petróleo que en Estados Unidos ya se ve reflejado en su propio mercado interno. La cifra del último IPC en Estados Unidos, que mide los precios para el consumidor, dio la más alta de los últimos diez meses, impulsada en gran parte por el petróleo, que en el mercado interno impactó en los precios de la gasolina y otros combustibles. Este hecho está encendiendo las alarmas en el sentido de que podría resquebrajar la recuperación económica de Estados Unidos y su débil blindaje frente a la crisis de la eurozona.

Con este hecho en mente es que hay que tener muy en cuenta las palabras de Bill Dudley, presidente de la Reserva Federal de Nueva York. Dudley dio algunas señales de la influencia que podría tener la suba en la estrategia monetaria de la Fed. En un tono irónico volvió a encender las posibilidades de un tercer paquete estímulo que se ve cada vez menos probable. De todos modos, de producirse, automáticamente debilitaría al dólar y hará subir el precio de los metales, respetando su condición de refugio de valor frente a una inflación o devaluación de la divisa estadounidense.

Relacionado:  Wall Street suspendió operaciones luego de una apertura con pérdidas superiores al 7%

Ante este escenario, aparecen actores que ya son conocidos bomberos cuando el panorama se pone negro para la economía estadounidense: metales preciosos. En este sentido, lo invitamos a conocer las posibilidades de acceder a algunos de ellos como la plata, el platino o el oro.

Comentarios
Tags: Estados UnidosMedio OrientemetalespetróleoReserva Federal
Previous Post

¿Estados Unidos todavía depende de Medio Oriente?

Next Post

¿Quién dijo que los pianos sólo sirven para hacer melodías?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Quién dijo que los pianos sólo sirven para hacer melodías?

Contenido Premium

¿Cómo invertir ante la amenaza de Corea del Norte?

¿Cómo invertir ante la amenaza de Corea del Norte?

11 diciembre, 2017

¿En qué invertir en Argentina en el 2019?

15 noviembre, 2018

¿Ganás menos de 15.000 pesos? Te enseñamos a multiplicar tu dinero

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?