• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El anuncio de Facebook y qué hay detrás de las IPOs

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo de 2011, las IPOs se encargaron de adornar los mercados. En su mayoría del segmento tecnológico, los inversores las esperaban ansiosas, pero fue un frenesí que duró un suspiro.

El retorno de la IPO

Luego de varios años con un mercado con bastante sequía en materia de IPOs, las 2.0 se encargaron de engolosinar a los inversores con varias Ofertas Públicas Iniciales. Tuvimos la de la red social LinkedIn, la de la empresa de cupones Groupon, la radio digital Pandora y la firma de videojuegos Zynga, entre otras.

La que aún sigue siendo vista entre ojos por los analistas es Groupon. A pesar de que el anuncio de la IPO de Facebook le dio un empujón a su acción de 10% al alza, la firma no termina de convencer por el hecho que, sobre todo, es una firma que no genera caja.

Ahora, todos van atrás de Facebook. La empresa de la red social aparece como la última en la lista, pero si el mercado sigue con el buen humor que está ostentando en 2012, lo más probable es que la salida a Bolsa de Facebook no sea la última de este año.

Relacionado:  El sector que apuntala al Merval hacia nuevos máximos históricos

No obstante, las IPOs en cierta manera no tienen la misma esencia de las de la vieja escuela. Salir a Bolsa para una empresa era sinónimo de que su negocio estaba creciendo y de que iba por el buen camino. Ahora parece que una IPO es una mera búsqueda de prestigio –y fondos- que hacen que los precios a los cuales salen las empresas no sean ni siquiera verosímiles. 

Las IPOs como los programas de “compre ya”

Usted se preguntará que tiene que ver un vibrador de abdominales con las recientes IPOs tecnológicas. No tienen similitudes físicas, pero sí en la manera en que se comercializan. Cuando aparece José Manuel, todo torneado y bronceado, y dice que el vibrador es limitado, que si lo usa tendrá los abdominales de Arnold Schwarzenegger y que si lo compra le regalan un video para que practique. Por la estrategia de marketing adoptada, lo pone entre la espada y la pared para que compre ya y no se quede afuera.

Relacionado:  Brasil, el emergente más vulnerable

Algo similar está pasando con las IPOs recientes. El boom en torno a la compañía casi que obliga a los inversores a comprar sus acciones. En su salida a Bolsa, Groupon solamente hizo público un 6,3% del paquete accionario total, lo que significó la menor cifra en materia de IPOs de la última década. En el caso de LinkedIn, la red corporativa tampoco fue muy dadivosa en su lanzamiento bursátil ya que sólo ofreció un 8,3% de sus acciones a los inversores.

Cuando la felicidad no dura mucho

El riesgo de las IPOs viene cuando expiran los acuerdos de lock-up. Es decir, el tiempo en el cual el inversor está inhabilitado a vender las participaciones que compró el día de la Oferta Pública Inicial. Un ejemplo es Pandora, que el día del IPO ya mostró un futuro negativo, con el precio de la acción cayendo de 26 dólares a 17, 42 dólares. Pero las malas noticias para los pocos que compraron papeles de la firma ya que cuando expiró el tiempo, cayeron por debajo de los 10 dólares.

Relacionado:  Lebacs: 5 claves para entender qué pasa con la inversión del momento

Lo que debe entender un inversor de IPOs, es que éstas se manejan, al igual que cualquier activo del mercado, por la ley de oferta y demanda. Es por eso que esta escasez de oferta por parte de las empresas en materia de acciones cuando salen a Bolsa, lo hacen para que los inversores paguen mucho por sus acciones. No permita que la merma haga que pague cualquier cosa por una acción de Facebook o de cualquier empresa que asome la cabeza en el mundo bursátil.

Recuerde que una pérdida en el mundo financiero no es lo mismo que perder 100 dólares en caso que el vibrador de abdominales no le ande. 

Comentarios
Tags: AprendiendofacebookgrouponIPOmercadosPandoratecnológicaszynga
Previous Post

Acciones de Groupon se desploman 9,5% después del balance

Next Post

Toyota pisa el acelerador y deja atrás a General Motors

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Toyota pisa el acelerador y deja atrás a General Motors

Contenido Premium

Recompensan con 14 millones de dólares a un soplón de Wall Street

14 noviembre, 2016

La otra cara del acuerdo con los holdouts

14 noviembre, 2016

Argentina: El país con mayor inflación de la región

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?