• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Renuncia el co-fundador de Yahoo ¿momento de entrar?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por lo visto, Yahoo tiene pensado hacer modificaciones de peso en su mesa directiva de cara a 2012. Luego de la contratación de Scott Thompson, ex CEO de la unidad PayPal de eBay, se conoció que Jerry Yang, uno de los co-fundadores de Yahoo, renunció la compañía que él mismo empezó en 1995.

Ante tanto movimiento, los rumores no tardan en llegar. Algunos accionistas institucionales de Yahoo presagian que esto es sólo el comienzo de una reestructuración en la mesa directiva. No olvidemos que en 2011 la firma directiva decretó el final de la gestión de Carol Bartz, reemplazada por Thompson.

La renuncia de Yang se dio dos semanas después de la contratación de Thompson. El objetivo de la firma, cuya acción hoy se cotiza a US$ 15,77 y que en todo 2011 perdió 3,01% de su valor, es contratar un líder más estratégico y ambicioso, que pueda guiar a Yahoo para volver al primer puesto que ostentó en los ‘90 y que luego perdió en manos de Google.

Relacionado:  No vas a creer lo que pasaría si Donald Trump dejara Twitter

Algunos empleados de Yahoo defendieron a su ex jefe: “las personas ponen mucha expectativa en los fundadores. Todos quieren un Steve Jobs”. Esto hace alusión a la figura del histórico co-fundador de Apple, que hizo resurgir de las cenizas a la empresa de la manzanita para llevarla a ser la empresa 2.0 con más valor de mercado a nivel global.

La noticia cayó de maravilla en los inversores. Yang estaba en el ojo de la tormenta debido a que el mercado lo acusaba de tener una visión de negocios poco efectiva y de impedir acuerdos de inversión que le habrían dado otro vuelo a la empresa. Seguramente muchos inversores todavía recuerdan con irritación cuando, en 2008, el co-fundador se negó a venderle su empresa a Microsoft, en lo que habría sido un movimiento multimillonario. La cifra nunca se conoció con exactitud, pero se mantenía en un rango de entre 30 mil millones de dólares y 50 mil millones de dólares cuando el valor de mercado del motor de búsqueda era de 25 mil millones. Esto seguramente habría cambiado la historia de Yahoo, ya que habría apalancado el valor de mercado de la firma y habría elevado el precio de las acciones de la empresa.

Relacionado:  Gane con una víctima de la desaceleración económica

En Wall Street ven la salida del empresario como una gran posibilidad para la firma para empezar a recolectar recursos frescos. Entre los prospectos de entrada de cash, hay fondos de inversión que están interesados en comprar acciones de Yahoo sumado a la venta de su 40% en la firma Alibaba, que le daría un ingreso de 17 mil millones de dólares. Estas operaciones estaban imposibilitadas por las decisiones conservadoras de Yang que, como dijimos anteriormente, no era una persona que se arriesgara a grandes movimientos.

Sea cual sea la interna, los inversores tienen una sonrisa de oreja a oreja. La renuncia de Yang quizás sea la llave para que esta empresa, que supo ser grande en algún momento, vuelva a serlo.

Comentarios
Tags: accionesahorrosfinanzasgananciasInversionesinversoresJerry YangmicrosoftScott ThompsonSteve Jobsyahoo
Previous Post

Jeff Bezos, el nuevo CEO estrella

Next Post

Test sobre su relación con el dinero

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Test sobre su relación con el dinero

Contenido Premium

Putin ganó la guerra…y usted puede aprovecharlo

15 abril, 2014

7 propuestas al Senado para mejorar las pensiones

27 febrero, 2013

La inflación según Moreno: ¿querías ficción?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?