• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Columnistas

Los clubes de fútbol salen a la Bolsa en Chile

Federico Tessore by Federico Tessore
24 noviembre, 2008
in Columnistas, El rincón del inversor
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El superclásico chileno ya se juega en la Bolsa de Santiago: a la salida de Colo Colo al mercado en el 2005 se le sumó recientemente la Universidad de Chile, que pese a la crisis global logró captar 14,7 millones de dólares para destinarlos a distintos proyectos. ¿Qué pasaría si River y Boca, con sus millones de fanáticos y simpatizantes en la Argentina y el mundo, los imitaran?

A pesar de la crisis global, uno de los principales equipos trasandinos, la Universidad de Chile, decidió abrir su capital en la Bolsa de Santiago, sumándose así a Colo Colo, su clásico rival. El fútbol chileno aprovecha las ventajas de un mercado de capitales dinámico.

Imaginen a River y Boca cotizando en la Bolsa de Buenos Aires. O a San Pablo y Palmeiras en el Bovespa brasileño. ¡Qué combinación más explosiva! Fútbol e inversiones, ¡dos pasiones que, unidas, se potenciarían!

Lo concreto es que a pesar de la crisis global, Azul Azul SA, propietaria de “la U de Chile”, captó 14,7 millones de dólares vendiendo casi 20 millones de acciones y protagonizó la única salida a Bolsa del año en el país vecino.

El hecho de que la operación se haya llevado adelante en este contexto crítico habla a las claras de las ventajas de poseer un mercado de capitales desarrollado que beneficia a todas las actividades del país, estén vinculadas a los deportes, la cultura o exclusivamente a los negocios.

Azul Azul se ocupa de comercializar nombre, logo y emblemas del club a cambio del pago de un canon anual a “la U” y de la cesión de dos sillones en el directorio de la concesionaria.

Si bien el paquete accionario en manos del público no es muy relevante, -a precio de mercado, son poco menos de US$ 20 millones-, la operación en sí es lo que vale: la salida a Bolsa para conseguir fondos y financiar proyectos de inversión en momentos en que el crédito escasea.

Respecto de la operación, hay un dato clave que los dirigentes de los clubes locales no deberían ignorar: el 81,5% de las acciones fueron adquiridas por pequeños inversionistas, mientras que los institucionales se adjudicaron sólo el 10% del paquete disponible y el 8,5% restante quedó en manos de empleados, abonados y empadronados.

Si en nuestro país un club como Boca optara por abrir su capital y vender un porcentaje de sus acciones en la Bolsa, con los millones de fanáticos y simpatizantes que se cuentan fronteras adentro y afuera, imagino un impacto enorme y altamente positivo sobre el mercado de capitales local. Claro que hablar en la Argentina de estos temas parece mala palabra….

¡Pero a no desesperar, que si Boca o River necesitaran capital, en el Club de Angeles de IG estaremos dispuestos a escucharlos!

Hasta la próxima,

Federico

Links recomendados:

Cotización de Colo Colo

Cotización de la Universidad de Chile

Comentarios
Relacionado:  ¿Cómo piensan los multimillonarios?
Tags: Azul Azul SAbolsaBuenos AiresClub de Angeles de IGColo ColoFútbolInversionespaísSantiagoUniversidad de Chile
Previous Post

Historia de las burbujas financieras: la crisis de las puntocom

Next Post

Cómo invertir en épocas de “capitalismo de amigos”

Federico Tessore

Federico Tessore

Director de Inversor Global. En su columna semanal, aborda la inversión de una manera didáctica, directa y clara para acompañar al inversor en la toma de decisiones.

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Cómo invertir en épocas de "capitalismo de amigos"

Contenido Premium

Esta acción tiene mucho que agradecer a la nube

11 diciembre, 2017

¿Cuándo va a parar? Índice S&P 500 marca un nuevo récord

14 noviembre, 2016

Paul Krugman está preocupado por China

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?