• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

Comparando burbujas: ¿hacia donde va el precio del petróleo?

wpadmin by wpadmin
18 junio, 2008
in El rincón del inversor
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Si hay una cuestión de la que probablemente no podamos nunca estar exentos los inversores, es de la influencia de los movimientos especulativos en el mercado. Las burbujas, con sus consecuentes explosiones y pérdidas, han formado parte de los mercados financieros desde sus inicios.
 
Por supuesto, es mucho más sencillo analizar una burbuja una vez que esta ha tenido su curso, que llamar la atención sobre los precios de un activo en pleno período alcista. A estos niveles de precios, sin embargo, parece recomendable ser muy cautelosos con las inversiones en petróleo y relacionados.
 
El siguiente gráfico muestra la evolución de tres sectores diferentes: las acciones tecnológicas del Nasdaq durante la burbuja del sector, las acciones de compañías desarrolladoras de real estate en EEUU desde principios de esta década, y los precios del petróleo desde Noviembre del 2001.
 
La evolución en los precios del petróleo ha sido más elevada que la de las puntocom en pleno auge, y un poco menor que la de los fabricantes de casas en su máximo punto. Obviamente es imposible establecer con precisión si el petróleo se encuentra o no en una burbuja, y cuando terminará la misma en ese caso.
 
Lo que parece bastante claro, sin embargo, es que el alza de precios ha sido similar en magnitud y duración a la de otras burbujas cuyos resultados para los inversores que tardaron en salir d sus posiciones fueron desastrosos.
 
El petróleo tiene su propia dinámica, y no puede compararse de por si con cualquier otro activo. Por otro lado, muchos de los argumentos que se utilizan para justificar los precios actuales son los mismos que escuchamos durante otras burbujas.
 
Seguramente es cierto que la incorporación de China e India a los mercados globales incrementó la demanda de petróleo. “El mundo es diferente ahora” decían muchos analistas e inversores durante la burbuja de Internet, el mundo ciertamente con la revolución de Internet, pero los precios de aquellos tiempos no estaban justificados por ningún factor fundamental. El argumento de que la oferta de petróleo es limitada, recuerda a aquellos que planteaban que los precios de los bienes raíces no podían bajar debido a que la oferta de tierra tiene un límite establecido.
 
En definitiva, durante todas las burbujas existen factores reales para justificar un alza en los precios, el peligro se genera cuando la especulación se adueña del mercado, y los precios siguen subiendo solamente porque todo el mundo espera que sigan subiendo.

Establecer un valor de referencia a largo plazo para el petróleo es una tarea muy complicada, aunque parece bastante claro analizando los movimientos de precios que la suba ha sido lo suficientemente estrepitosa como para ser cautelosos a esta altura.

Relacionado:  En el medio de una pelea equivocada

Comentarios
Tags: Nicolás Litvinoff
Previous Post

Dónde abrir una cuenta para invertir en la Bolsa, ¿Brokers locales o extranjeros?

Next Post

Cada vez mas alternativas para invertir en bolsas

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Cada vez mas alternativas para invertir en bolsas

Contenido Premium

Lo bueno, lo malo y lo feo de invertir en la Argentina

15 noviembre, 2016

Invertir no es lo mismo que ahorrar

27 diciembre, 2007

El precio del petróleo y su relación con los Gobiernos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?