• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Para ganar invirtiendo en pesos hay que superar el 17% anual

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El principal objetivo a la hora de invertir es incrementar el poder adquisitivo de ese dinero, es decir, con el mismo dinero, poder comprar mas productos y servicios. El primer enemigo que debemos superar es la inflación, que es el nivel de incremento de los precios de los bienes y servicios de una economía.

En Estados Unidos, en promedio la inflación está alrededor del 3% anual. Por lo tanto, toda rentabilidad superior a ese número es ganancia. En Argentina la cosa no es tan fácil, ya que la inflación real nadie la sabe. El gobierno difunde una inflación que no sería real. El índice medido por el INDEC marca que los precios subieron un 10% durante el año. Pero el resto de los economistas coincide casi en forma unánime que los precios subieron alrededor de un 17% anual.

Relacionado:  AMD registró un aumento del 26% en sus ventas trimestrales y sus acciones se dispararon un 12%

Dado que sería muy difícil que todos los diferentes economistas se pongan de acuerdo para “manipular” el índice de inflación y que es mucho más fácil que realice esto el gobierno, vamos a tomar la inflación medida por los economistas como la real.

En base a esto, ¿como hacemos para superar la inflación?¿Como hacemos para superar el 17% anual de rentabilidad?

El tradicional plazo fijo o fondo de Money market está por debajo de esta rentabilidad. Dos alternativas interesantes son los cheques de pago diferido y los fideicomisos financieros. Ambos para plazos de entre 3 y seis meses están rindiendo alrededor del 18% anual.

A través de cualquier sociedad de bolsa es posible invertir en cheques o en fideicomisos desde montos mínimos de $1.000. De esta forma se posicionan como un excelente instrumento para ganarle a la inflación con bajo riesgo. Recordemos que los cheques están garantizados por Sociedades de Garantía Recíprocas y que los fideicomisos están garantizados por una gran cantidad de pequeños deudores. Por lo tanto los riesgos de perder dinero son bajos.

Relacionado:  Fondos con alto rendimiento y potencial de crecimiento

La otra opción para inversores mas arriesgados son las acciones de empresas argentinas. El problema aquí es que los rendimientos de las acciones son mucho más volátiles. Por ejemplo, en lo que va del año, el MERVAL, el índice que mide el promedio de rendimiento de las acciones más negociadas en Buenos Aires rindió solo un 7%. Por lo tanto, si invertíamos en el promedio durante el 2007 no le ganamos a la inflación. Por el otro lado, por supuesto existen acciones que ganaron mucho mas. Algunos ejemplos: Molinos un 173%, Petrobrás un 120% y Telecom un 35%. Elegir las ganadoras del 2008 no es una tarea fácil.

Relacionado:  Los Grobo lanzarán un nuevo fideicomiso agropecuario

Conclusión: La medida mas aconsejada para el inversor promedio parece ser invertir la mayoría de la cartera en fideicomisos y cheques de pago diferido y solo un pequeño porcentaje de la misma en acciones de determinadas empresas con buenas perspectivas de crecimiento. Con esta cartera, es posible que podamos superar el mínimo de rentabilidad necesaria para superar la inflación del 17% anual.

Comentarios
Tags: Pablo Galloni
Previous Post

Los inversores ángeles logran retornos extraordinarios, pero están un poco locos…

Next Post

El Club de ángeles de IG decidió profesionalizarse

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El Club de ángeles de IG decidió profesionalizarse

Contenido Premium

El FMI y la Argentina: ¿juntos otra vez?

15 noviembre, 2016

5 motivos para invertir después de las elecciones en EEUU

25 enero, 2017

Cómo lograr que en vez de pagarle a las eléctricas, ellas te paguen a vos

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?