• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

“En el año electoral, las acciones van a ser la estrella”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago Roca: ¿Qué apetito hay en el mercado por los bonos argentinos? ¿Podremos retomar un poco la confianza de los inversores extranjeros?

Leonardo Chialva: Existe una particularidad con los bonos: el conflicto en el INDEC, que tiro para abajo los rendimientos. Le quitó a el potencial de upside. Si no hubiese acontecido lo del INDEC, los bonos de mayor plazo de Argentina estarían en un cinco, un diez por ciento arriba de los valores actuales. Les quitó la posibilidad de ganar.

SR: ¿Cómo ves los fundamental de la Argentina en la macro? ¿Cómo afecta el año electoral en las inversiones?

LCH: Mirá, yo estoy tranquilo. Creo que a Argentina la reestructuración de la deuda le dio un oxígeno bárbaro, es decir que tenemos vencimientos o necesidades de financiamiento por una cifra muy razonable. Veo un escenario relativamente optimista con un marco general que se mantenga en orden. Si el escenario de desaceleración se mantiene sólo en los Estados Unidos, entonces Argentina va a seguir gozando de buenos precios internacionales. El dólar está muy débil en el mundo y nosotros somos una zona dolarizada  con lo cual indirectamente nos estamos depreciando y por ende, de alguna manera, ganando en competitividad respecto a Europa, Asia y algunos vecinos como Brasil. En resumen, la necesidad de financiamiento para los próximos años está controlada. Sí hay que fijarse que también hay una suba del gasto público preocupante.

Relacionado:  George Soros se confesó como un creyente del euro

SR: ¿Cuánto es el grado de gastos que se han dado en estos primeros meses del año contra la compra de dólares que está haciendo el Banco Central con respecto a la colocación de Lebac y Nobac que le resta en reservas?

LCH: Exacto, ahí lo que hay que acordarse es que las reservas en alguna parte están destinadas a respaldar los pesos con lo cual uno no puede disponer de todas las reservas alegremente. En principio hay que respaldar las Lebacs y la Nobacs. Lo importante es analizar el grado de vulnerabilidad. El nivel de pasivo del Central respecto al nivel de reservas está en torno al cuarenta por ciento. Este es un nivel muy razonable que, para ponerlo en perspectiva histórica, en México eso explotó cuando superó el 80 por ciento. O sea que por ahora con cuarenta por ciento estamos con un nivel relativamente aceptable. También hay que concentrarse en el gasto público, que es inflexible a la baja: López Murphy quedó en el camino por intentar recortar los salarios.

Relacionado:  Las recomendaciones literarias de Bill Gates

SR: No le toques el bolsillo.

LCH: No le toques el bolsillo. Sólo se los podés tocar de manera real con mayor inflación, pero no de manera nominal. Lo importante es que el gasto no corriente, o sea el gasto que muchas veces se llama de obra pública pasó de ser  un 2% del gasto total y ahora estamos casi en un 15% del gasto total nacional. Esto te da la posibilidad de que en una crisis se frena rápidamente la  construcción de viviendas y se recupera la solvencia fiscal. Es una política procíclica, Si esto se cae, venís más todavía para abajo.

Relacionado:  Curso intensivo de trading: 3 patrones cruciales de vela

SR: ¿Cómo ves las acciones de Petrobras Energía Participaciones para un inversor mediano?

LCH: El papel no está caro. Sigue teniendo los otros problemas ¿no? El del no crecimiento y el problema que yo le veo sobre todo ahora que los institucionales argentinos no lo miran y los internacionales no quieren saber nada. Entonces no le veo hoy flujo como para que el papel empiece con una dinámica diferente. Quizás el papel va a empezar a detener su caída y va a empezar a mantenerse en algún rango Pero no encuentro disparadores como para que en estos niveles uno pueda pensar que este papel pueda ir treinta, cuarenta por ciento para arriba.

Comentarios
Tags: santiago roca, bolsillo, argentinos, toques, estos, grado, solo, entonces, relativamente, escenario, razonable, ves, internacionales, cual, mayor, publico, tambien, arriba, alguna, posibilidad, financ
Previous Post

“Recomiendo invertir en el sector energético”

Next Post

¿Cómo elijo a mi broker online?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

¿Cómo elijo a mi broker online?

Contenido Premium

Invertir en acciones que duren toda la vida

14 noviembre, 2016

Donald Trump presidente: ¿qué puede pasar con tu economía?

25 enero, 2017

1,5 billones de razones para invertir en el mercado accionario

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?