• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El fantástico mundo de las opciones

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
80
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Las opciones son muy riesgosas”, “Las opciones son muy difíciles de entender”, “Solo operan opciones los traders  profesionales”, “Invirtiendo en opciones se puede perder todo”.

Estas son solo algunas de las frases que los inversores suelen escuchar cuando la curiosidad los invade y comienzan a averiguar sobre las opciones bursátiles. ¿Qué hay de verdad en las mismas? ¿Puede un inversor comprar opciones como una manera de disminuir su riesgo? ¿Conviene invertir en opciones de acciones del Merval hoy en día?

Para empezar definamos brevemente el concepto de opciones bursátiles: las opciones son derivados financieros, en el sentido de que su valor deriva de las variaciones de precios de un activo subyacente (las acciones). Más información aquí: http://es.biz.yahoo.com/education/opt2.html

Un call es una opción de compra de un número determinado de acciones, a un precio dado, en una fecha estipulada. Un put es similar pero con la diferencia de que las opción es de venta. El call se compra cuando se piensa que la acción subyacente va a subir y el put cuando se piensa que va a bajar.

Relacionado:  ¿2017 es el año de las acciones bancarias?

El comprador de una call o de un put tiene el derecho, pero no la obligación, de ejercer su opción en cualquier momento antes del vencimiento (opciones americanas) o en la fecha de vencimiento (opciones europeas).

Para investigar más sobre este tema recomiendo el siguiente link: www.888options.com.

Ahora bien, ¿son las opciones muy riesgosas? Yo diría que las opciones son menos riesgosas que las acciones. Al invertir en opciones, un inversor debe saber que corre el riesgo de perder todo lo que puso. Esto ocurre cuando el activo subyacente (la acción de la cuál deriva la opción comprada) se mueve a la baja (si compramos un call) o al alza (si compramos un put). Pero también las rentabilidades pueden ser del 100% o más en un día, si la inversión se mueve a nuestro favor. Veamos con un ejemplo lo que estoy afirmando:

Supongamos que yo pienso que las acciones de Grupo Financiero Galicia van a seguir subiendo. Si ahora valen, por ejemplo, $3,32, yo puedo comprar 1.000 acciones e invertir $3.320 pesos (dejemos las comisiones de lado para este ejemplo). Imaginemos que apunto a una rentabilidad del 20%,o sea, $664 pesos.

Relacionado:  La caída del petróleo dejó un gran ganador y es el momento de invertir en él

Al mismo tiempo yo soy conciente de que las acciones del banco vienen subiendo fuerte desde hace algunos años y sé que existe el riesgo de que en algún momento tengan una fuerte caída, que no sé de cuanto puede ser pero imagino entre el 30-40% ( -$996 o -$1.328).

Si yo operase opciones, podría comprar calls de GGAL con vencimiento Abril, precio de ejercicio de 3,25. A un precio de $0,193 cada opción, compraría 36 lotes. Cada lote se compone de 100 acciones, por lo cuál la cuenta es $0,193*100*36= $694,80 (se pueden consultar los precios de las opciones de empresas locales que cotizan en bolsa en el siguiente link: http://www.bolsar.com/NET/cotizaciones/preciosOnline/opciones.aspx

Estaría invirtiendo casi $695, sabiendo que puedo perderlo todo pero no más que eso, independientemente de cuanto caiga la acción hasta Abril, que es la fecha de ejercicio.
Apuntando a una rentabilidad del 120%, estaría cerca de ganar los $996 que ganaría con la estrategia de comprar acciones, pero arriesgando mucho menos capital.
Aclaro que una suba de 120% en la opción puede darse tranquilamente ante un aumento de, aproximadamente, 8-10% de las acciones de GGAL.

Relacionado:  Colapso histórico del petróleo: el barril de Texas cotiza en valores negativos por primera vez en la historia

De tal manera, el riesgo está acotado a lo que invertí, que es una proporción pequeña de lo que invertiría comprando las acciones …¿realmente son las opciones muy riesgosas?
“Las opciones son muy difíciles de entender”.

No creo que las opciones sean más difíciles de entender que, por ejemplo, los bonos (y más los bonos argentinos que ajustan por CER, post-default, bonos del canje, cupón del PBI, etc…). Cualquier inversor que investigue sobre el tema, anotándose en cursos e investigando por Internet, puede entender rápidamente la parte teórica, luego lo otro viene con las primeras prácticas en el mercado. ¿Son las opciones difíciles de entender? Yo diría que no.

“Solo operan en acciones lo traders profesionales” ¡Eso es lo que a muchos les convendría hacernos creer! De esta manera, este maravilloso mundo de rentabilidades astronómicas queda en manos de unos pocos, que lo manejan a su antojo al haber poco volumen.

 

Comentarios
Tags: accionesbonoscaidacaida bonosaccionesCERderivadosdividendosbolsasestadísticasINDECíndiceInversionesLuís FerreromercadosopcionesproblemasRepercusionestasas
Previous Post

“Hay que bajar los niveles de riesgo de las carteras”

Next Post

Ponga al tiempo de su lado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Ponga al tiempo de su lado

Contenido Premium

“El control sobre el dólar está generando una flotación sucia”

14 noviembre, 2016

¿Qué le depara el futuro al dólar?

14 noviembre, 2016

5 prejuicios que le pueden estar costando una fortuna

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?