• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El Merval logró superar la barrera de los los 2.000 puntos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El índice del panel líder avanzó 3,08% al cierre de la rueda (ganancia del 30% en lo que va del año, ver infografía) y se ubicó hoy en los 2.032,74 puntos, al cierre de una jornada en la que Tenaris reunió el 71% de las operaciones.
Para los expertos, el récord que hoy se registra en la Bolsa local estuvo motivado en parte por el ingreso de capitales que empezó a percibirse hace poco más de dos meses, que se volcaron en el mercado de títulos públicos, principalmente, y en el de acciones. Con esto, el Merval cerraría a fin de año como la mejor inversión de 2006, con un rendimiento cercano al 30% si se comparan los actuales valores con los del primer día hábil del año, por encima del 25% que mostraron los bonos en igual período.
“Es un síntoma de buena salud. Significa la vuelta de los inversores en el mercado de capitales argentino”, definió la analista de renta variable de CIBSA, Mariana de Mendiburu, a infobaeprofesional.com.
El avance es considerado por los analistas como una “barrera psicológica” que necesitaba el mercado tras las severas caídas que se registraron a mitad de año, cuando el Merval (el 13 de junio) se desbarrancó hasta los 1497,17 puntos. La caída que representó, en ese momento, una pérdida de 23% en el valor de las acciones líderes desde principios de año. De ahí que, para llegar a percibir estos rendimientos, aquellos inversores que optaron por quedarse con las acciones del panel durante todo el año debieron sortear profundos altibajos.
“Es un número que la mayoría de los inversores estaba esperando, y que en términos de dólares es importante. Hay que ver si se puede seguir sosteniendo en lo que queda del mes, por encima de esos niveles. Aparentemente, ha ingresado bastante volumen en el mercado local, más en bonos que en acciones. Pero a lo mejor este flujo se redirecciona a las acciones”, opinó el analista de Silver Cloud, Javier Salvucci.
Los especialistas advierten que, aún así, la novedad debería considerarse como el efecto de un fenómeno que se dio a nivel regional, que impulsó a las plazas de los países emergentes a alcanzar máximos históricos en los últimos meses. Y que, entre ellas, la últimas en hacerlo fueron las bolsas de la Argentina y Brasil.
Entre otros factores que impulsan la suba, los expertos destacan algunas variables de la macro, como el crecimiento global de la economía, estimado en 9% para todo 2006, las perspectivas similares para 2007, la afluencia de capitales especulativos y el superávit fiscal.
Pero no dejan de advertir que, a pesar del optimismo con el que puede ser recibida la noticia, en el mercado de capitales local aún continúa pendiente una mayor captación en el volumen de negocios. “El mercado está firme. Los 2.000 puntos son una barrera psicológica pero, a mi juicio, lo más importante es el volumen que negociemos en adelante. Un mercado con 2.000 puntos y con un volumen promedio de $30 ó $40 millones sigue sin ser relativamente importante”, advirtió Juan Diedrichs a Infobaeprofesional.
No obstante, en las últimas jornadas se percibieron mayores volúmenes, por encima de los $60 millones. De hecho, el total operado en noviembre fue el mayor nivel registrado des de marzo de este año, con $6.187 millones, frente a los $11.000 millones de aquél mes. Este miércoles, el récord se alcanzó, según Salvucci, “a partir de una firmeza bastante importante de Tenaris, que fue el papel que más ponderó. No por ninguna noticia puntual. Sólo los rumores ya conocidos de una compra que realizará la empresa”.
Fuente: Infobae Profesional

Comentarios
Relacionado:  Fideicomisos, pagan tasas de dos dígitos nuevamente
Tags: asesor financiero, invertir, consejos de inversion, inversion financiera, cfaeconomia,bolsa,inversiones,rentabilidad,deficit,bonosacciones,bonos,acciones,bolsaanalisis tecnico, inversion, herramientas
Previous Post

Entrevista con Jorge Todesca, presidente de Finsoport Consultores Económicos

Next Post

TIP IG de la Semana: La brecha jubilatoria es una medida de lo que le falta para un retiro soñado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

TIP IG de la Semana: La brecha jubilatoria es una medida de lo que le falta para un retiro soñado

Contenido Premium

Conozca al cerebro detrás de Warren Buffett

14 noviembre, 2016
Indice Merval

Índice Merval: la inversión que destronó al dólar en la Argentina

12 junio, 2018
El oscuro negocio de la publicidad oficial

El oscuro negocio de la publicidad oficial

14 enero, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?