• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

Research de la semana: Alegrémonos, pero ¡¡cuidado con el gasto!!

wpadmin by wpadmin
31 julio, 2006
in El rincón del inversor
0
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pero, aunque es sabido que a los argentinos el mediano plazo nos preocupa poco, sería prudente mirar un poco más en profundidad el desempeño fiscal de la Argentina.
Es lo que tratamos de hacer como tema central de este informe y no son buenas noticias las que se avizoran para el futuro, si no se introduce moderación en el sendero del gasto público.
Por un lado el superávit primario se mantiene elevado, pero a lo largo de los últimos doce meses ha crecido menos que la inflación y una parte sustantiva del mismo se basa en la inédita situación de excedente en el sistema de seguridad social.
Este no es un escenario estable. Los ingresos de la seguridad social no seguirán subiendo indefinidamente (al menos al ritmo reciente) y las prestaciones (en especial las de más de 1000 pesos) tendrán que seguir actualizándose, a menos que el Estado quiera seguir recibiendo la andanada de juicios adversos que día a día se producen.
Cuando se mira más allá del superávit primario, el mal llamado superávit financiero acumulado a lo largo del año ha resultado demasiado insuficiente para afrontar los pagos de amortización de los diferentes tipos de deuda. Máxime si se tiene en cuenta que, en su momento, el pago final al FMI fue afrontado (correctamente) con reservas, es decir sin afectación de recursos fiscales.
Del lado de los ingresos fiscales se observa un ritmo normal de recaudación.
Normal significa que se va perdiendo la espectacularidad propia de los tiempos en que la economía salía de la crisis y el incumplimiento bastante generalizado de las obligaciones tributarias.
El análisis no es el mismo del lado de los gastos. Como máximo su expansión anual no debería ser mayor al crecimiento del PBI más la inflación y hoy está por lo menos 6 puntos porcentuales por encima de ese ritmo.
Ninguna de estas cuestiones amenaza el futuro inmediato de las finanzas nacionales, pero son luces amarillas que en el caso de varias provincias se han tornado rojas.
Es que precisamente las provincias no tienen los “refuerzos fiscales” de la Nación, de modo que en ellas se expresa en toda su plenitud una especie de escenario de anticipación de qué puede ocurrir cuando finalmente las corrientes de ingresos y gastos se “normalizan”.
El elevado crecimiento de la economía, que es el otro gran tema de este informe, sigue siendo una buena oportunidad para retomar a tiempo una disciplina fiscal que parece un tanto desencaminada.

Comentarios
Relacionado:  Cristina por el récord mundial de destrucción de riqueza
Tags: informe_junio_espert, economia,informes,bolsa,accioneseconomia,bolsa,acciones,inversion,inversiones,productividadcheques de pago diferido,bolsa,bonos,inversiones,interes,rentabilidadacciones,tasas de
Previous Post

Perfil de Michael Bloomberg: El zar de las noticias financieras

Next Post

Tip IG de la Semana: El extremo de los FCI de manejo activo son los Hedge Funds y fondos de retorno absoluto

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Tip IG de la Semana: El extremo de los FCI de manejo activo son los Hedge Funds y fondos de retorno absoluto

Contenido Premium

“Se terminó la fiesta”: The Economist alerta sobre las debilidades de la Argentina y Venezuela

14 noviembre, 2016

Europa está pendiente de la Reserva Federal

14 noviembre, 2016

Las ganancias de Samsung cayeron a mínimos de 3 años

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?